Image

Ingeniería de Prompts

2. junio 2025 / IA

Realizar un buen prompting no es simplemente hacer preguntas correctas, sino estructurar las interacciones de manera que guíen a la IA a ofrecer respuestas altamente relevantes, precisas y útiles. Aquí te explicamos el valor de un buen prompting y cómo aplicar técnicas avanzadas para elevar tu práctica como coach.

1. Prompting por Rol o Persona

Asignar explícitamente un rol específico a la IA guía el tono, vocabulario y enfoque, mejorando considerablemente la relevancia en áreas especializadas.

Ejemplo: «Eres un coach ejecutivo experimentado. Asesora a un CEO que enfrenta estrés en su equipo.»

2. Prompting con Ejemplos (Few-Shot)

Dar ejemplos previos orienta a la IA sobre el formato y estilo esperado, elevando significativamente la calidad y consistencia de las respuestas.

Ejemplo: «P: ¿Cómo mejorar la comunicación en mi equipo?
R: Programa reuniones individuales semanales y fomenta diálogos abiertos.

P: Mi equipo tiene problemas para priorizar tareas. ¿Qué puedo hacer?
R: Usa marcos claros como la Matriz de Eisenhower.

P: ¿Cómo puedo motivar a mi equipo tras un fracaso?»

Chain-of-Thought sin ejemplos (Zero-Shot CoT)

Agregar instrucciones como «vamos paso a paso» mejora la lógica en la respuesta sin necesidad de ejemplos previos.

Ejemplo: «Mi cliente se siente sobrepasado gestionando el equilibrio trabajo-vida. Vamos paso a paso explorando estrategias para ayudarle a recuperar el control.»

3. Chain-of-Thought (CoT)

Pedir explícitamente a la IA que detalle su razonamiento incrementa la precisión especialmente en situaciones lógicas o decisionales.

Ejemplo: «Un cliente tiene dificultades para delegar tareas. Explica tu razonamiento sobre cómo podría mejorar esta habilidad.»

Consistencia propia (Self-Consistency)

Generar múltiples líneas de razonamiento y seleccionar la más recurrente mejora la confiabilidad de las respuestas.

Ejemplo: «Enumera tres maneras de manejar conflictos laborales y escoge la más efectiva según las mejores prácticas de coaching.»

4. ReAct (Razón + Acción)

Combinar razonamiento con acciones prácticas, como buscar recursos externos, aumenta la profundidad de las respuestas.

Ejemplo: «Eres coach de liderazgo. Primero razona por qué un equipo puede resistirse a nuevas tecnologías y luego propone acciones prácticas para gestionar esta resistencia.»

5. Prompting de Menor a Mayor Complejidad

Dividir problemas complejos en partes más pequeñas reduce errores y mejora la claridad en las respuestas.

Ejemplo: «Primero identifica razones comunes detrás de la procrastinación. Luego recomienda estrategias específicas para cada razón.»

6. Árbol de Pensamientos (Tree-of-Thoughts)

Explorar múltiples caminos de razonamiento y evaluarlos sistemáticamente ayuda en la planificación estratégica y resolución de problemas complejos.

Ejemplo: «Mi cliente quiere cambiar de carrera, pero se siente bloqueado. Genera varios caminos posibles y evalúa su viabilidad para recomendar el mejor paso siguiente.»

7. Generación con Recuperación de Información (RAG)

Añadir contexto externo de bases de datos o búsquedas incrementa la precisión y actualidad de las respuestas.

Ejemplo: «Basado en estudios recientes sobre productividad en teletrabajo, aconseja a un cliente que gestiona un equipo híbrido.»

8. Encadenamiento de Prompts

Enlazar secuencialmente prompts permite conversaciones complejas sin necesidad de programación avanzada.

Ejemplo: «Redacta una conversación inicial sobre gestión del estrés → evalúa el tono para empatía y claridad → refina el mensaje para máxima efectividad.»

¿Por qué es esencial un buen prompting?

Dominar el prompting transforma la IA de un simple recurso de información a un asistente dinámico capaz de replicar razonamientos y creatividad humana, permitiéndote:

  • Mejorar la especificidad y relevancia de las respuestas.
  • Obtener insights más profundos y adaptados a situaciones específicas.
  • Reducir errores e incrementar la confianza en los resultados generados por la IA.

Al estructurar intencionalmente tus prompts, aprovecharás al máximo las capacidades de la IA, enriqueciendo tu práctica de coaching y potenciando el éxito de tus clientes.